Dirección: 25 de Mayo 1460 • Pisos 2 y 3 | Posadas, CP 3300

SISTEMA DE ESTADÍSTICA LOCAL

Este programa que el IPEC lleva adelante con los municipios de Misiones tiene la intención de alentar la elaboración de datos estadísticos locales confiables. Desde aquí, capacitamos al personal adecuado de cada gobierno municipal para crear oficinas estadísticas o mejorar las ya creadas.

¿De qué se trata el programa SEL?

El Sistema de Estadística Local (SEL) es un programa que desarrolla el IPEC para incentivar la elaboración y correcto uso de estadísticas en los municipios de Misiones.

Cuenta con la participación de 45 municipalidades, quienes se integran al sistema por medio de convenios.

¿Qué ofrece el SEL a los municipios adheridos al programa?

  • Asesoramiento técnico permanente;
  • Promueve metodologías consensuadas para el registro de datos y la evaluación de resultados;
  • Realiza capacitaciones generales o individuales para los agentes de los municipios.

Principales objetivos del SEL

  • Aprovechar los registros administrativos disponibles en cada municipio para generar mayor volumen de información estadística.
  • Crear una fuente continua de información estadística para la gestión de los gobiernos municipales.
  • Disponer las herramientas básicas para que cada gobierno local genere sus propios indicadores estadísticos.

Tópicos incluidos en los informes del SEL de cada municipio

Población

▶️ Población por sexo
▶️ Población por grupos de edad (según su sexo)
▶️ Población por lugar de nacimiento
▶️ Población urbana y rural
▶️ Condición de asistencia escolar
▶️ Población por nivel educativo al que asiste o asistió
▶️ Condición de actividad
▶️ Población con al menos un indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
▶️ Relación de parentesco con el jefe(a) del hogar

Hogares

▶️ Materiales predominantes del techo y de los pisos
▶️ Tenencia de agua y procedencia del agua
▶️ Revestimiento interior o cielorraso del techo
▶️ Cantidad de personas en el hogar y de habitaciones para dormir
▶️ Combustible usado principalmente para cocinar
▶️ Tenencia de baño/letrina
▶️ Tipo de desagüe del inodoro
▶️ Régimen de tenencia de la vivienda
▶️ Hacinamiento
▶️ Disponibilidad de bienes
▶️ Necesidades Básicas Insatisfechas

Viviendas

▶️ Viviendas particulares ocupadas por tipo
▶️ Viviendas urbanas y rurales

Para la estadística censal, se denomina vivienda a aquellas construcciones destinadas a alojar a uno o más hogares.

Algunos de los tipos de vivienda más frecuentes en nuestra provincia son: casa; rancho; casilla; departamento; casa de inquilinato; pensión u hotellocal no construido para habitación; y vivienda móvil.